Siguiendo los pasos de un acodo, se formó este tremendo cepellón en apenas 3 meses.
Una vez retirado el acodo del árbol nos queda como se ve. Ahora es necesario transplantarlo, pero antes se le quitarán las hojas para evitar que se deshidrate.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTpJHyu7sZmQ6WwqusE6K0vR_sk8tENycDG9-1zw62QeJ6CaN66F8eKljvP9POQrM2MIYrcwgT3a3XSSDLrQ0nMMrID9LrjbAlHbNeq7WyGdJ4Gp3_yQZkmS_ncg-1s2jfCz4J0vFd79tw/s320/h3.jpg)
Se planta en la maceta que se tiene más a mano (quizás no la mejor) y queda de esta forma
Se separa en septiembre de 2004 y se planta en una maceta de plástico hasta la primavera de 2005. Allí se deja para que eche hojas sin mucho control. En primavera de 2005 se transplanta a una maceta de entrenamiento no muy grande (quizás se debió dejar que engordara y enraizara más en la de plástico). La parte de arriba retiró sabia y entonces se aprovechó para usar como ápice la rama lateral que subía a la izquierda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYI3iw_E2jscA3Fg1b8axNpXAa7aU8rEupk_Hxx6FkE4Ga-eB7nvrMtOx5kZKuHN_9PKvQtMNEVkG3eDSkSSV1_ApbW2GMAqem1_njEMHMWRejCyO3A_F0Xh-07F3zB0KnucbWPCf5KHxV/s320/h5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgT7oITBTqosGm0vY1Hx2ONOtrU_yAEXjlkybSy1cvlzNJm-D7QeEtMNYTE-MexEyI7TLnPG0hC0BdmuZiPpdCwehRwDK2POG_ICIddl8Gka77F9LPbXnEezxxLoQFzZJo4ODU2ce7My8lj/s320/h6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsvmubSjb-I4QBWvtmHfjhhEy8m68lqyQk3KLp0j2EtjZ-bRPd27RATkqv10gtTqds8AoLsZCQq-btlvsyjmlEzz8DNaaudurr_rdGdsrUHWChAOMQd5DwvPz9-hGFTFGN67YhNfO-5qNo/s320/h7.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario